Se encuentra usted aquí

Nuevo Número de la Revista EstuDAv Estudios Avanzados

Cerramos este primer semestre de 2025 con la publicación del número 42 de nuestra Revista Estudios Avanzados EstuDAv.

En la presente edición encontrarás temáticas como la descolonización del arte estadounidense, el machismo en Latinoamérica, la cooperación internacional desde la perspectiva de género, la gastronomía coreana en el barrio Patronato, una crítica a la Conferencia Municipal de Gestión del Trabajo y Educación en Salud desde una perspectiva decolonial, el problema del agua en el contexto agroganadero en el norte de la Patagonia, los imaginarios de la migración presentes en dos novelas latinoamericanas y el racismo en el contexto de las niñeces afro en Antofagasta. También presentamos una reseña del libro Habitar como un pájaro, de Vinciane Despret.

A continuación, te mostramos los títulos de los artículos presentes en esta edición:

  • El tendedero colonial del arte: Un diálogo crítico, Rachel Cecília de Oliveira y Debora Pazetto

  • El machismo y el imaginario latinoamericano de las individualidades ingobernables, Danilo Martuccelli

  • Imperialismo estructural y género en organizaciones de mujeres rurales en Colombia, Paola Vargas González y Carolina Norambuena Abaca

  • La estética gastronómica coreana en Santiago de Chile: Una etnografía sensorial de Patronato, Martina Cayul

  • Conferencia de gestión del trabajo y educación en salud: Un espacio de formación crítica, Conrado Neves Sathler y Esmael Alves de Oliveira

  • El agua en un paraje norpatagónico: Usos, actores y valoraciones a partir de la infraestructura de riego, Ana Spivak L'Hoste y Valeria Iñigo Carrera

  • Cartografías migrantes en dos novelas latinoamericanas, Julieth Niño

  • Corpolugaridades de niñeces afro del Pacífico colombiano en Antofagasta, Chile, Leyla Méndez Caro

  • Reseña. Despret, Vinciane (2022), Habitar como un pájaro: modos de hacer y de pensar los territorios, Buenos Aires: Cactus, Fernando Tula Molina

Para conocer más, te invitamos a revisar el enlace Edición Nº 42.